Recuerdo, cuando entrenaba para competir en Olimpiadas matemáticas, podía pasarme tardes resolviendo problemas, absorto en mis pensamientos y, que, cuando miraba el reloj habían pasado 1, 2 ó 3 horas... (y a veces el delirio duraba incluso más), pero yo me entretenía muchísimo y disfrutaba retándome a mí mismo.
Intentando reproducir estas agradables tardes en, una versión más colaborativa, se me ha ocurrido usar el blog Matemático Soriano. De forma periódica iré colgando dos retos, uno más sencillo, family friendly para cualquiera y un segundo que prometo, intentaré por todos los medios posibles que sea resolver al primer golpe de vista. Pues, encontrar la respuesta a la primera no es el objetivo de estas entradas, la idea es pegarse con el problema para intentar ir deduciendo la solución poco a poco e ir comentando estos pequeños progresos en la sección de comentarios hasta crear una especie de foro de debate en la que se argumente y se discuta sobre el camino a seguir para resolver el reto.
- No te frustres si los problemas no te salen a la primera, de hecho si consiguieras esta proeza de forma regular no dudaría en calificarte como genio ^^
- En los comentarios puedes escribir en \LaTeX{} solo tienes que poner tu ecuación (formato \LaTeX{}) entre dos símbolos de "dólar". Si no sabes qué es \LaTeX{} simplemente ignora este comentario, no es tan importante, solo sirve para escribir más bonito.
- El título de los retos empezará con las palabras "RETO (DESCUBRIENDO LAS MATEMÁTICAS)" para la versión fácil ó "RETO (CAFÉ Y PROBLEMAS) para la versión difícil.
- No seas tímido y si tienes alguna idea que se te haya ocurrido mientras pensabas en el problema no dudes en comentarla. ¡Seguro que es muy interesante!
- Si la resolución del problema no avanza colgaré algunas pistas que hagan fluir el debate.
- El logo que usaremos para esta sección es este interrogante (autoría de la foto - blog estrellas de lana).
Así que, ya solo queda ¡DISFRUTAR DE NUESTROS PROBLEMAS! (en el buen sentido). De momento puedes entretenerte con estos retos:
RETOS - DESCUBRIENDO LAS MATEMÁTICAS:
- Consecutivos para construir cuadrados y cubos (8 de agosto 2020).
- Números consecutivos (17 de mayo de 2020).
- Ecuaciones diofánticas y exponenciales (25 de marzo de 2020).
- Un número muy completo (20 de marzo de 2020).
RETOS - CAFÉ Y TEOREMAS:
- Arcotangentes (9 de julio de 2021).
- Fichas de dominó (19 de abril de 2021).
- Una desigualdad algo peculiar (5 de diciembre de 2020).
- Suma de 100 términos muy curiosos (14 de junio de 2020).
- Enteros en forma de potencia (3 de junio de 2020).
- Matrices revoltosas (20 de marzo de 2020).
No hay comentarios:
Publicar un comentario